🎓 Termina tu bachillerato en PILARES CDMX
📘 Educación comunitaria oficial | Sin límite de edad | Presencia en tu colonia | Bachillerato en línea con apoyo personalizado
¿Aún no concluyes tu bachillerato? En Ciudad de México existe una opción accesible y cercana para lograrlo: los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES). Aquí no solo puedes terminar la preparatoria con apoyo de tutores y ciberescuelas, también encontrarás espacios para aprender un oficio, practicar deportes, desarrollar habilidades digitales y participar en actividades culturales.
Con PILARES, estudiar el bachillerato no depende de tu edad ni de tus recursos, porque está pensado para todas y todos.

💡 ¿Por qué elegir PILARES?
Este programa está diseñado para jóvenes y adultos que desean concluir el bachillerato de manera accesible y con reconocimiento oficial. Sus principales beneficios incluyen:
- Enfoque flexible – Estudia desde cualquier lugar, solo necesitas conexión a internet.
- Reconocimiento oficial – Tu certificado es expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene validez en todo el país.
- Plan de estudios integral – Incluye asignaturas de ciencias, humanidades y desarrollo profesional.
- Acompañamiento y tutoría – Recibes apoyo de asesores virtuales y una comunidad activa de estudiantes.
🧭 Aprendizaje comunitario para cada etapa de la vida
Los PILARES son espacios abiertos donde, sin importar tu edad, puedes ser parte de una red de aprendizaje colectivo:
- Niñez y adolescencia – Espacios donde explorar saberes, expresarte, y participar en actividades artísticas y deportivas.
- Juventud (18–29 años) – Concluye estudios, accede a ciberescuelas, participa en Escuelas de Código o en talleres técnicos .
- Madurez (30–59 años) – Fortalece o reinventa tus habilidades: oficios, autonomía económica, expresión cultural .
- Adultos mayores (60 años y más) – Participa a tu ritmo, construye comunidad, en espacios accesibles e inclusivos .

👥 ¿Quién puede participar en PILARES?
- Vecinas y vecinos de cualquier edad que quieran aprender y desarrollarse.
- Personas que buscan cerrar brechas educativas: desde alfabetización hasta bachillerato.
- Creativos, deportistas y personas interesadas en compartir y preservar la cultura local.
- Emprendedores y quienes desean capacitarse en oficios o habilidades técnicas.
💻 ¿Cómo puedes integrarte a un PILARES?
- Busca tu PILARES más cercano – Hay 299 centros activos en toda la Ciudad de México .
- Consulta su oferta semanal – Talleres, ciberescuelas, actividades culturales y deportivas varían según la sede.
- Acude a la sede – Regístrate presencialmente para cualquier módulo o espacio que te interese.
- Participa activamente – Únete a grupos de estudio, talleres artísticos, clases de oficio o deportes.
- Forma parte del cambio comunitario – Los PILARES son espacios abiertos: aprende, colabora y construye con otros.
🏆 Reconocimientos reales
- Premio Construir Igualdad de la UNESCO (2020), por promover igualdad, diversidad y derechos a través de la educación local .
- Premio Internacional Ciudades Educadoras a Buenas Prácticas de Educación en Valores (2024), destacando su modelo para fortalecer valores como la participación, la convivencia pacífica y el bien común .
🗣️ Voces de la comunidad
“Los talleres son impartidos por gente de la comunidad… en mi caso hice serigrafía y los recursos son limitados, pero la enseñanza es buena… ahora estoy por abrir mi taller para complementar mi trabajo fijo.” — Comentario de un usuario en Reddit sobre su experiencia en PILARES .
✨ Reflexión final
Los PILARES son más que espacios: son una puerta abierta a tus derechos y potencial. No importa tu edad o tu experiencia; aquí puedes aprender, expresarte, conectar y transformar tu barrio.
Si quieres:
- Terminar estudios
- Aprender oficios o habilidades digitales
- Desarrollarte cultural y socialmente PILARES está en tu colonia y te ofrece educación, cultura, deporte y comunidad para que sigas creciendo.